PROGRESIONES EJERCICIOS RESUELTOS PDF
APRENDIZAJES ESPERADOS :
☛ Clasificar las sucesiones de acuerdo a las características de sus términos.
☛ Calcular la ley de deformación, la cantidad de términos y la suma de una sucesión dada.
☛ Resolver los problemas teniendo en cuenta las propiedades de las progresiones aritmética y geométrica.
- CLIC AQUÍ Ver PROGRESIÓN ARITMÉTICA TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS PDF
- Ver PROGRESIÓN ARITMÉTICA NIVEL BÁSICO
- Ver PROGRESIONES GEOMÉTRICAS TEORÍA Y EJERCICIOS RESUELTOS
- Ver PROGRESIÓN GEOMÉTRICA NIVEL BÁSICO
- Ver PRACTICA DE P.A. CON RESPUESTAS
- Ver PRACTICA DE P.G. CON RESPUESTAS
- Ver PROGRESIONES HIPERGEOMÉTRICAS Y DE ORDEN SUPERIOR
PROBLEMA 1 :
La suma de los tres primeros términos de una progresión aritmética es 42, la suma de los tres últimos es 312, y la suma de todos los términos 1062, ¿de cuántos términos consta dicha progresión?
A) 14
B) 16
C) 17
D) 18
E) 19
Rpta. : "D"
PROBLEMA 2 :
En una progresión aritmética los términos de lugares 11 y 21 equidistan de los extremos y suman 48. Determinar la suma de todos los términos de dicha progresión.
A) 360
B) 372
C) 720
D) 744
E) 804
Rpta. : "D"
PROBLEMA 3 :
En una progresión aritmética el tercer término es igual a 4 veces el primero y el sexto término es igual a 17. Halle la suma de los 8 primeros términos.
A) 50
B) 30
C) 80
D) 10
E) 20
Rpta. : "C"
PROGRESIONES GEOMÉTRICAS
*
*
SUCESIONES - PROGRESIONES EJERCICIOS RESUELTOS DE SECUNDARIA MATEMATICAS PDF
SucesionesEl gráfico de una sucesión, aunque no es relevante, es un conjunto discreto de puntos que siempre se encuentran en el primer o en el cuarto cuadrante de los ejes cartesianos.
Inducción y sumatorias
Una sumatoria es un símbolo que se ocupa para denotar en forma comprimida la suma sucesiva de los términos de una sucesión.
Sucesión constante. b) 31, 33, 35. Se suma 2 al término anterior. c) 30, 20, 10. Se resta 10 al término anterior. d) 4, 8, 16. Se multiplica por 2 el término anterior. Encuentra el término en cada sucesión. a) 17, 15, 13, , 9, 7 … c) 60, 56, , 48, 44, 40 … b) —1 5 —, —3 5 —, —9 5 —, , — 8 5 1— ... d) 16, 8, , 2, 1 … a) 11. Se resta 2 al término anterior. b) 2 5 7 . Se multiplica por 3 el término anterior. c) 52. Se resta 4 al término anterior. d) 4. Se divide entre 2 el término anterior. Calcula para cada sucesión los términos pedidos. a) Los seis primeros de an — n n 2 1 — b) Los diez primeros términos de bn 3(n 1)2 1 c) c6 y c20 en cn n2 n 3 d) d3 y d10 en dn n 2 1 3n 30 a) 1 2 , 0, 1 4 , 2 5 , 1 2 , 4 7 b) 13, 28, 49, 76, 109, 148, 193, 244, 301, 364 c) c6 33; c20 383 d) d3 0; d10 0 11.4 11.3 11.2 11.1 Número de hexágonos 1 2 3 Número de cerilla 6 11 16 5 5 11 SUCESIONES. PROGRESIONES Construye la sucesión recurrente definida por: a1 2 an an 1 5 2, 3, 8, 13, 18, 23… Forma la sucesión recurrente dada por: a1 — 1 1 6 — an an 1 2 1 1 6 ; 1 8 ; 1 4 ; 1 2 ; 1; 2; 4; ... Calcula los primeros términos de la sucesión recurrente definida por: a1 1 a2 3 an 2an 1 an 2 1, 3, 5, 7, 9, 11, 13… Dadas las sucesiones (an) (2, 4, 6, 8 …) y (bn) (2, 5, 8, 11 …) halla los cuatro primeros términos de estas sucesiones. En una progresión aritmética a1 4 y la diferencia es d 7. Halla el término octavo. a8 4 (8 1) ( 7) 4 7 7 45